LAS IES QUE NOS COMFORMAN

¿QUIENES SOMOS?

El HUB-UIO es un espacio que articula capacidades, recursos e infraestructura de sus integrantes (EPN, ESPE, UCE, UPS, PUCE) para crear una comunidad colaborativa en el DMQ y su área de influencia, que facilite la gestión de la innovación y el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica, que satisfagan necesidades de la sociedad.

 

La gestión del HUB-UIO se rige por los principios de gobernanza participativa, y entre sus objetivos está fortalecer el talento humano para la innovación, y la cultura innovadora y emprendedora.

EVENTOS PASADOS

Sinergia II

📅29 de noviembre | desde las 8:30 am 📌#SinergiaII Un lugar de encuentro para facilitar la transferencia de tecnología entre las Universidades y la Empresa Privada🤝 No te quedes fuera, tendremos: 🔬Feria de Innovación 👥Coworking 🗣️Charlas tipo TED 🙋‍♀️Conversatorio ⚽🇪🇨 Además, podrás ver el partido Ecuador vs Senegal en pantalla GIGANTE ⚽ Lugar: EPN, Explanada del EARME 📍 https://goo.gl/maps/rwjAW1e85ZL1DfhP8 Evento GRATUITO🎉 No olvides registrarte en: https://bit.ly/3UKnUPK

Ciclo de Charlas y conferencias «La propiedad Intelectual en las Universidades

Líneas temáticas de los Conversatorios: Importancia de la PI Derechos de autor y su importancia en las IES Propiedad Industrial, patentes y marcas Políticas Públicas e investigación

Jornadas “Descubriendo la Ciencia Abierta”

“Descubriendo la Ciencia Abierta” en modo de ciclos de conversatorios con el objetivo de preparar la comunidad de ciencia abierta local y regional para el Congreso iberoamericano de ciencia abierta que se organizará para Septiembre – Octubre. Los conversatorios iniciarán en mayo.

Laboratorio Expedición de Datos

El objetivo del laboratorio, organizado por el HUB UIO, es lograr que sus participantes tengan un primer acercamiento a los conjuntos de datos publicados en el Portal Nacional de Datos Abiertos del Estado.

Game Jam Ecuador

Game Jam Ecuador es un encuentro organizado para congregar a la comunidad de desarrolladores de videojuegos en el país, estudios con experiencia y personas que están dando sus primeros pasos. El evento ocurrirá presencialmente entre el 13 y 15 de mayo en la ciudad de Quito. Después de dos años de actividades virtuales, queremos considerar una reunión presencial, con el fin de conocer a la comunidad de desarrolladores de videojuegos del Ecuador. Game Jam Ecuador no está pensado como una gran conferencia con mucha gente hablando sobre videojuegos, es un evento práctico e intensivo donde los participantes aprenderán a desarrollar…

Lab InnovaHub

El HUB de Innovación y Transferencia de Quito, y la Fundación Openlab Ecuador te invitan a participar en el Laboratorio de Innovación abierta InnovaHUB, una experiencia colaborativa para visibilizar, desarrollar y concretar iniciativas de la comunidad académica del HUB (UCE, EPN, ESPE, UPS, PUCE) que ayuden a resolver problemáticas propias de nuestras universidades y aporten al bien común. ¿Qué busca este laboratorio? Detectar buenas ideas y personas interesadas en ayudar y llevarlas a cabo. Es decir,  conectar a las diversas voces, iniciativas, inquietudes y activismos presentes en tiempos post pandemia y potenciarlas a través de la escucha, la experimentación y la producción colaborativa. 

Jornadas Descubriendo la Ciencia abierta

Conscientes de la importancia de fomentar el acceso y difusión de la investigación científica a todos los niveles de la sociedad, y considerando la declaración de la UNESCO relacionada con la importancia de la Ciencia Abierta para ampliar el impacto social de la ciencia y como una respuesta a los cambios, desafíos, oportunidades y riesgos de la era digital; La Red de Investigación de Conocimiento, Software y Hardware Libre (RICHSL), el HUB de Innovación y Transferencia de Quito, y el Laboratorio Ciudadano Openlab Ecuador, quieren unir esfuerzos para generar una comunidad de investigadores, docentes, estudiantes y personal administrativo interesados en…

COMUNIDAD

Instituciones Aliadas

2023

SIGUENOS EN:

CONTACTANOS EN:

info@hubuio.ec

Esta web y su contenido está bajo la licencia de Creative Commons Attribution 4.0 International license (CC BY 4.0).